Certificado libreta militar Colombia

La libreta militar colombiana es un documento necesario para todos los hombres del país, que se requiere en muchos trámites laborales.

Adquirir, actualizar y consultar los datos sobre este documento puede resultar un proceso engorroso o confuso, tanto así que muchos hombres desconocen el procedimiento.

Al ser un proceso obligatorio para todos los ciudadanos colombianos, se ha facilitado enormemente el proceso, incluyendo una web y una app dedicadas a ello.

Este proceso es realizado principalmente por jóvenes cuando llegan a la mayoría de edad, aunque como veremos más adelante, incluso las personas mayores de 50 años deben realizar un proceso relacionado.

En caso de que la persona ya esté ingresada en el sistema y ya tenga su libreta militar, puede pedir un certificado de su libreta militar colombiana, caso que también veremos.

En este artículo te explicaremos paso a paso todo lo que necesitarás y qué debes hacer para adquirir tu libreta militar colombiana y luego, cómo obtener tu certificado.

Consultar su condición Mi libreta militar

Este proceso es no sólo sencillo, sino también completamente gratuito. Para realizarlo debes dirigirte a la página del Ejército Nacional colombiano.

Certificado libreta militar Colombia 1

Una vez en la página debes dirigirte a la pestaña de “Consultas”, ubicada en la barra superior.

Certificado libreta militar Colombia 2

Haz clic allí y selecciona la primera de cuatro opciones: “Consulte el estado de su Situación Militar”

Certificado libreta militar Colombia 3

Si hace clic será desplazado a otra página, en la que podrá ver un recuadro a la derecha en la que introducir sus datos.

Certificado libreta militar Colombia 4

Primero seleccione el tipo de documento de identidad que posea: estos pueden ser cédula de identidad, tarjeta de identidad o NUIP.

militar 5

Luego escriba el código de su documento de identidad en el recuadro inferior.

certificado 6

Seleccione “Consultar” y la página le mostrará todos sus datos y el estado actual de su situación militar.

militares 7

Hay 5 estados, los cuales le indican qué procesos debe realizar a continuación para obtener su libreta militar. Estos pasos son: “Inscripción”, “Citado”, “Consultas”, “Concentración”, “En liquidación” y por último “Reservista”. Nosotros te explicaremos paso a paso qué debe hacer en cada uno para obtener su libreta militar colombiana.

Inscripción

Lo primero que debe hacer será inscribirse en algún Distrito Militar. Para ello debe presentarse en el Distrito Militar más cercano con los siguientes documentos:

  • Tu registro civil
  • Una fotocopia de tu documento de identidad (el que poseas)
  • Una declaración de la renta, un certificado de ingresos o una constancia de sueldo, sea cual sea la que poseas. Con una de las tres es suficiente.
  • Dos fotocopias de 3 x 3.5, de frente a la cámara, con el fondo azul.

Una vez en el Distrito Militar le guiarán y atenderán durante todo el proceso para que pueda inscribirse en el sistema.

Citado

De esa forma su estado cambiará a “Citado”, y deberá asistir a una revisión médica en la que examinarán si es apto para cumplir servicio militar. En caso de que lo desee, puede presentar un segundo examen médico si alguna de sus discapacidades fue omitida en el primer examen.

Una vez que tenga su examen médico, deberá presentarse nuevamente en el Distrito Militar para realizar cualquier reclamo o exigencia pertinente.

Es aquí cuando podrá declarar alguna de las situaciones antes mencionadas para que le asignen una libre militar de segunda clase y no tengas que realizar servicio militar.

Concentración

En caso de que sea necesario, deberá asistir a una reunión organizada por algún cuerpo militar. Los cuerpos militares que organizan estas reuniones son la Amarada, el Ejercito, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional o el INPEC.

Liquidación de impuestos

En este paso debe realizar un pago por compensación militar, dirigido al estado. Solo las personas que no presten servicio militar deben realizar este paso.

Una vez que hayas realizado todos estos pasos, tu estado cambiará a “Reservista”, y tu libreta militar estará aprobada. Cabe resaltar que, tanto en la página del ejército, como en la app de la libreta militar, podrás ver tutoriales detallados paso a paso.

Además, todo el proceso puede realizarse ahora por internet o mediante la aplicación. Solo debes seguir las instrucciones en la página.

Expedir certificado de la libreta militar colombiana

Una vez que tenga su libreta militar, podrás pasar a expedir un certificado por ella, de nuevo, a través de la pagina web.

Deberá dirigirse nuevamente al apartado “consultas” y seleccionar esta vez la opción “Expida el certificado de su tarjeta militar”

milica 8

Allí, de la misma manera que antes, deberá seleccionar un documento de identidad para que el sistema le reconozca, y entonces le dará un certificado digital.

milicias 9

Tiene la opción de imprimir o guardar digitalmente esta copia digital. De cualquier forma, esta es la manera de obtener el certificado de tu libreta militar.

Certificado para personas mayores de 50 años

Al cumplir los 50 años, deja de ser necesario tener una libreta militar, por lo que si ese es su caso, deberá realizar un pequeño proceso para obtener un certificado que lo valide.

De nuevo, desde la página. Ahora deberá dirigirse al apartado “Consultas” y luego a “Solicite el Certificado para Mayores de 50 Años”

1010

Si da clic allí, será redirigido a otra página en la que se desplegarán varios campos que tendrá que rellenar con sus datos.

1111

Estos son: un documento de identidad, el primer y segundo nombre y apellido, la fecha de nacimiento, correo electrónico, país, departamento y municipio de residencia.

1212

También puede simplemente rellenar el campo del documento de identidad y presionar “Buscar”. De esa manera el sistema buscará si usted ya está inscrito en la plataforma, y de estarlo, cargará todos sus datos menos el correo y el lugar de residencia.

Una vez llena los datos, presione “enviar” y el sistema le dará un certificado digital que podrá imprimir o guardar digitalmente.

Con dicho certificado usted ya no tendrá que preocuparse por la libreta militar, pues según la ley ya no será un requisito necesario para usted.

Trámites que requieren una libreta militar

Este documento es necesario para varios trámites, entre ellos los que mencionaremos a continuación. Para empezar, lo necesitarás si quieres optar por alguna emplea relacionado con el estado, aunque no es necesario para trabajos en el área privada.


¡Así puedes tramitar tu libreta militar para desplazados!


Además, es necesaria una libreta militar si quieres optar por cualquier cargo público, de cualquier área y de cualquier tipo. Y aunque esta información ya no aplica, antes de 2014 tener la libreta militar era obligatoria para graduarse de las universidades.

En conclusión, este es un documento necesario si quieres optar por algún puesto en el estado. Aunque pueda parecer tedioso, es un proceso realmente sencillo gracias a todas las implementaciones tecnológicas que se han hecho, además, casi todos los procesos son gratis.

Requisitos

Antes de comenzar a explicar el proceso, debemos mencionar todos los documentos necesarios para realizar este trámite.

Ya que todo el proceso se realiza mediante la web, todos los documentos que citaremos deben estar escaneados, y las imágenes deben ser legibles en la computadora.

Además de esto, todas las imágenes deben de tener un tamaño inferior a 1mb, pues de lo contrario la plataforma las rechazará. Los documentos necesarios son:

  • Una fotografía de la persona que solicita la libreta militar, 5×4.5, en la que persona aparezca mirando al frente, con un fondo color azul claro.
  • La cédula de ciudadanía de la persona, o su tarjeta de identidad.
  • Cédula de ciudadanía de los padres del aplicante a la libreta militar.
  • Soporte de exención de ley (esto es solo necesario en algunos casos)

Si ya posees estos documentos, entonces podrás pasar a realizar todo el proceso para adquirir y validar tu libreta militar.

Tipos de libreta militar colombiana

Cabe aclarar que no todas las libretas militares son iguales, sino que existen dos tipos dependiendo del servicio militar que se realice. Para empezar, estas se dividen en dos categorías: las libretas militares de primera clase, y las de segunda clase.

Las de primera clase están destinadas a aquellos que poseen nueve meses o más de servicio militar. Ahora bien, las de segunda clase las poseen aquellos ciudadanos que están exentos del servicio militar por causas establecidas en la ley colombiana.

Dependiendo de tu situación y necesidades, deberás optar por un tipo de libreta militar u otra. En cualquier caso el proceso es bastante sencillo.

Casos amparados por la ley para obtener una libreta militar de segunda clase

Existen varios casos amparados por la ley en la que puede optarse por una libreta militar de segunda clase. Estos son los siguientes:

  • Que el aplicante sea hijo único.
  • Que los padres del aplicante estén incapacitados o tenga 60 años o más.
  • Que el aplicante tenga un hermano muerto o con una discapacidad absoluta y permanente, adquirida al prestar servicio militar.
  • Si el aplicante posee una discapacidad relativa y permanente.
  • Si el aplicante prueba que es un trabajador independiente.
  • Si se comprueba la calidad o condición de indígena por parte del aplicante.
  • Que el aplicante sea huérfano de padre o madre y que con su trabajo sustente a sus hermanos menores de edad.
  • Si al presentar el tercer examen médico se anotó que el aplicante no es apto.